Romanización de la Península Ibérica: División administrativa de Hispania
1.- PRIMERA DIVISIÓN : DOS PROVINCIAS
A comienzos del siglo II aC, en el 197 aC, Roma dividió la Península Ibérica en dos grandes territorios atendiendo a criterios militares:
-Hispania Citerior: costa este de España, con capital en Carthago Nova (Cartagena) primero y en Tarraco (Tarragona), después.
-Hispania Ulterior: sur y algunos enclaves en el interior, con capital en Corduba (Córdoba).
2.- LA DIVISION DE AUGUSTO: TRES PROVINCIAS
El año 27 a. C., tras la conquista efectiva de la mayor parte de la Península, Augusto divide Hispania en tres provincias, llamadas Baetica, Lusitania y Tarraconensis.
Estas provincias fueron clasificadas en :
- Provincias imperiales, las de mayor conflictividad: Tarraconensis y Lusitania .El propio emperador nombraba a sus gobernadores.
-Provincia senatorial. la Bética era una provincia senatorial, al ser menos conflictiva, y era el senado el que nombraba los gobernadores de esta última.
-Tarraconense (Tarraconensis): la más grande, incluía el norte, este, y centro de la Península. Su capital (centro administrativo) era Tarraco(hoy Tarragona)
-Bética (Baetica): en el sur, era uno de los teritorios más romanizados, por ejemplo, en esta zona Publio Escipión, propició la fundación de un asentamiento romano (Itálica), que enseguida comenzó a actuar como foco de romanización. Su centro administrativo era Córdoba (Corduba)
-Lusitania, en el área sudoccidental de la Península, con Mérida (Emérita Augusta) como centro administrativo.
Con pocos cambios, la división provincial de Augusto perdura durante prácticamente todo el periodo imperial, ya que la siguiente gran división, la de Diocleciano, sucedería menos de cien años antes de la invasión de Hispania por las tribus bárbaras.
3.- TERCERA DIVISIÓN: CARACALLA.CUATRO PROVINCIAS
En el siglo III (año 212) , el emperador Caracalla, subdividió la Tarraconense en dos: Tarraconense (desde el sur de Ebro hasta la Bética) y Gallaecia, en el noroeste de la Península (Galicia, Asturias y parte de Cantabria) .La división administrativa, así pues, comprendía cuatro provincias:
Esta fue una división de la Tarraconensis y duró muy poco tiempo. En el año 238, la provincia Tarraconensis fue reunificada de nuevo hasta ser dividida definitivamente por la posterior reestructuración de Diocleciano en 298.
4.- CUARTA FASE: DIOCLECIANO.CINCO PROVINCIAS
A finales del siglo III, Diocleciano, volvió a subdividir la Tarraconense en dos: Tarraconense ( Tarraconense) y Cartaginense(Cartaginensis). Con lo cual, la península Ibérica quedó dividida en cinco provincias o territorios administrativos:
-Gallaecia
-Tarraconense
-Cartaginense, capital Cartago Nova
-Bética
-Lusitania, capital Emerita Augusta

5.- QUINTA FASE: TEODOSIO.SEIS PROVINCIAS
Teodosio, a finales del siglo IV, (386), otorgó la categoría de provincia a las islas Baleares (provincia Balearica), separándolas de la Cartaginense:-Gallaecia
-Lusitania
-Bética
-Cartaginense
-Tarraconense
-Ballearica
Este podría ser un cuadro resumen de la división administrativa en las distintas épocas de ocupación romana.
Además existieron otras subdivisiones administrativas menores en cada uno de estos distritos: los conventos jurídicos para facilitar el control de estas provincias.
Por ejemplo, en la época de Augusto, la Bética internamente, se dividió en cuatro «conventos jurídicos» o circunscripciones con capitales en Corduba (Córdoba),Astigi (Écija), Hispalis (Sevilla) y Gades (Cádiz).
How to Play Roulette with a Real Money Casino - Casino Sites
ResponderEliminarYou can find the 우리 계열 Best 온라인 바카라 조작 Roulette Sites for playing roulette 여캠 노출 사고 in casinos online for real money. Learn how to 꽁 머니 토토 사이트 play 장원도메인 and get the best casino bonus